Falta de compromiso por el puesto, una tendencia en las entrevistas de trabajo

Vista de dos personas que se dan la mano, con un escritorio de por medio, en una entrevista de trabajo.
Reclutadores detectan un problema creciente en entrevistas de trabajo: candidatos llegan sin investigar a la empresa

Contenido

Adriane Schwager, CEO de la empresa de reclutamiento GrowthAssistant, dio a conocer que en los últimos cinco años ha aumentado el número de personas —jóvenes y profesionales con experiencia— que se presentan a una entrevista de trabajo sin conocer la actividad, cultura o valores de la compañía contratante.

Para los reclutadores, este descuido se interpreta como falta de compromiso con el puesto y reduce las posibilidades de avanzar en el proceso.

Expertos en desarrollo profesional, como Andrew McCaskill, señalan que las entrevistas se han convertido en escenarios donde los candidatos deben demostrar que entienden el rol y el contexto de la empresa. 

Una persona entrega un curriculum vitae a otra, en un contexto de una entrevista de trabajo.

Prepararse e investigar

Por lo tanto, prepararse debe ser un proceso más detallado que adaptar el CV e implica mostrar interés genuino para investigar sobre la organización, la actividad a realizar y no solo dejarse llevar por el salario. 

Según Schwager, una estrategia efectiva es referirse a publicaciones recientes de la empresa en redes como LinkedIn o X. 

Mencionar un contenido concreto cambia por completo la percepción del reclutador, pues evidencia que el candidato investigó y entiende la voz de la marca.

Otra recomendación es contactar directamente a personas clave a través de plataformas profesionales. Aunque pueda parecer arriesgado, Schwager asegura que algunos de sus mejores procesos de contratación empezaron así.

Dos personas un hombre y una mujer intercambian una tabla de datos. Ambas se encuentran sentadas en un escritorio.

La desmotivación laboral conlleva pérdidas para las empresas

Este énfasis en el compromiso no es casual. El informe State of the Global Workplace 2024 de Gallup revela que solo el 23% de los trabajadores a nivel global se siente realmente involucrado en su trabajo. 

La desmotivación laboral representa pérdidas por 8.9 billones de dólares en la economía mundial, por lo que las empresas buscan candidatos que muestren interés desde el inicio.

Cambios generacionales

Detrás de este fenómeno también hay un cambio generacional. La percepción de que los empleos ofrecen menos estabilidad ha reducido la disposición de muchos jóvenes a comprometerse con el trabajo. 

Un estudio en Estados Unidos muestra que el 60% de los millennials prioriza su tiempo y salud por encima del dinero, y evita ascensos que impliquen más responsabilidades.

Para los emprendedores y profesionales independientes que buscan contratar o emplearse, el mensaje es claro: la preparación previa a una entrevista sigue siendo un gran diferenciador en el mercado laboral.