ChatGPT estrena chats grupales: así funcionará la nueva herramienta

Vista de la pantalla de chats grupales de Chat GPT.
Los participantes podrán aportar información en tiempo real mientras la IA estructura, compara o genera propuestas.

Contenido

OpenAI inició las pruebas de una nueva función de chats grupales en ChatGPT, diseñada para que varias personas interactúen al mismo tiempo con el asistente de inteligencia artificial. Con esta herramienta, amigos, equipos de trabajo, estudiantes y familias podrán investigar, planear o tomar decisiones en conjunto, de forma similar a lo que ocurre en aplicaciones como WhatsApp.

La prueba piloto está disponible en móviles y web, aunque por ahora solo para usuarios de planes gratuitos, Go, Plus y Pro en Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur y Taiwán. OpenAI confirmó que la función se expandirá pronto a más países y niveles de suscripción.

De acuerdo con la compañía, el objetivo es pasar de una experiencia individual a una colaborativa, permitiendo que varias personas y el asistente compartan un mismo espacio de conversación para desarrollar ideas o coordinar actividades.

Vista de una persona que usa Chat GPT en una computafora, la imagen sirve para ilustrar el uso de la herramienta de IA.

Entre los usos más comunes se encuentran la planificación de viajes, la organización de eventos, el análisis de alternativas para tomar decisiones, la creación de listas de pendientes y el trabajo académico colaborativo. Los participantes pueden aportar información en tiempo real mientras la IA estructura, compara o genera propuestas.

Para iniciar un chat grupal, los usuarios deben tocar el ícono de personas en la esquina superior derecha del chat y agregar miembros mediante un enlace, con capacidad para hasta 20 participantes.

Cada usuario deberá configurar un perfil con nombre, nombre de usuario y fotografía. Los integrantes pueden abandonar la conversación en cualquier momento o eliminar a otros, excepto al creador del grupo.

OpenAI también añadió salvaguardas: si participa un menor de 18 años, ChatGPT limitará el contenido sensible para todos los miembros del grupo. Además, las conversaciones grupales serán independientes de los chats privados, de modo que el historial personal no se compartirá.

La función opera con el nuevo modelo GPT-5.1, entrenado con “comportamientos sociales” que le permiten interpretar el flujo de la conversación grupal, responder solo cuando es oportuno, reaccionar con emojis y usar las fotos de perfil como referencia.

Los chats grupales tendrán su propia sección en la barra lateral de la aplicación y marcarán un nuevo paso en la evolución del uso colaborativo de la inteligencia artificial.