Cambios en el Buen Fin 2025: cómo aprovecharlos en tu e-commerce

Cartel que destaca la frase "Sale Buen Fin", con elementos en color rosa, negro, amarillo y blanco.
Te compartimos estrategias prácticas para aprovechar en tu negocio el fin de semana de descuentos.

Contenido

Este 2025, el Buen Fin llega con una modificación que beneficia a miles de negocios en línea: ¡comenzará un día antes de lo habitual! Por lo que durará cinco días: del 13 al 17 de noviembre. 

La razón detrás de este cambio es hacer coincidir las ofertas con el fin de semana largo por el aniversario de la Revolución Mexicana. Esto, con el fin de incentivar el consumo y darle más tiempo a los compradores para planificar sus adquisiciones.

Para los emprendedores y dueños de e-commerce esta es una oportunidad para vender más y fidelizar clientes. Con más días, hay más tráfico digital, y más posibilidades de destacar entre la competencia.

A continuación, te compartimos estrategias para aprovechar esta campaña:

1. Anticípate: prepara tus campañas 

El primer gran error de muchos comercios digitales es improvisar. Por eso, este año, con un día más de ventas, lo mejor es planificar:

  • Elabora un Calendario de lanzamiento: define con precisión las fechas de inicio y fin de tus promociones, y programa tus campañas publicitarias (Google Ads, Meta Ads, email marketing, etc.) al menos dos semanas antes.
  • Crea expectativa: usa redes sociales y newsletters para lanzar teasers con frases como “Lo que viene en el Buen Fin te va a encantar” o “Solo por tiempo limitado”, con el fin de despertar la curiosidad y generar listas de espera o registros anticipados.

2. Optimiza tu sitio web para no perder ventas

Con más personas comprando desde casa durante el puente, se espera que el tráfico digital tenga un buen pico.  Lo mejor es que tu sitio esté preparado para recibir más visitas y ofrecer una experiencia de compra rápida y fluida.

  • Verifica la velocidad de carga: un sitio que tarda más de 3 segundos en cargar puede perder hasta el 40% de los usuarios. Usa herramientas como PageSpeed Insights o GTmetrix para corregir errores.
  • Facilita los pagos: asegúrate de habilitar múltiples métodos: tarjeta, transferencias, PayPal, y plataformas como Mercado Pago o Kueski Pay.
  • Mobile first: Como se ha reflejado en tendencias anteriores, la mayoría de las compras se harán desde celulares. Tu tienda debe verse y funcionar perfectamente en pantallas pequeñas.
Vista de una computadora que muestra en la pantalla una serie de descuentos en una tienda en línea. Se ven las manos de una mujer que sostiene una tarjeta bancaria y cajas de paquetería.

3. Lanza descuentos escalonados durante los cinco días

Aprovecha el día extra del Buen Fin para mantener el interés del público durante toda la jornada. En lugar de ofrecer el mismo descuento todo el tiempo, diseña una estrategia dinámica. Por ejemplo:

  • Día 1: “Ofertas sorpresa” o descuentos exclusivos para suscriptores.
  • Día 2 y 3: Paquetes o combos de productos complementarios.
  • Día 4: Promociones flash por pocas horas, pero que sean atractivas.
  • Día 5: Cierre con rebajas finales o regalos por compras superiores a cierto monto.

Este tipo de tácticas generan urgencia y motivan a los usuarios a regresar a tu tienda más de una vez.

Te sugerimos leer: ¿Qué es el FOMO y por qué es tan efectivo en marketing?

4. Conecta con tu público a través del storytelling

El Buen Fin no solo es una competencia de precios; también es un momento para diferenciar tu marca. Cuéntale a tus clientes por qué tus productos son especiales o cómo se elaboran.

Por ejemplo, si vendes productos sustentables, comparte historias del impacto ambiental positivo que generan. Puedes apoyarte en videos cortos o publicaciones en redes sociales mostrando el “detrás de cámaras” de tu marca.

Recuerda que las personas compran más cuando sienten una conexión emocional con la historia detrás del producto o cuando comparten los valores de una marca. 

5. Usa el email marketing para generar urgencia

El correo electrónico sigue siendo una de las herramientas más rentables para e-commerce, y puedes aprovecharlo para diseñar una secuencia de mensajes:

  • Correo previo: anuncia las fechas y adelanta algunas ofertas.
  • Durante el evento: recordatorios con “última oportunidad” o “quedan pocas unidades”.
  • Después del evento: ofrece descuentos de agradecimiento o invita a seguir comprando con cupones para diciembre.

Una secuencia bien planificada puede aumentar tus conversiones y mantenerte en el top of mind de tu público objetivo. 

Vista de una mujer que sostiene un teléfono celular con el que está haciendo compras en línea. También sostiene bolsas de compra.

6. Potencia tus anuncios con audiencias personalizadas

Las plataformas de publicidad digital permiten segmentar con gran precisión, por lo tanto, aprovecha esas posibilidades para:

  • Crear públicos personalizados: retargeting a personas que ya visitaron tu tienda o abandonaron el carrito.
  • Usa audiencias similares: Meta Ads puede mostrar tus productos a personas con comportamientos parecidos a tus clientes actuales.
  • Aprovecha el retargeting dinámico: muestra automáticamente los productos que cada usuario ya vio en tu sitio para aumentar las posibilidades de compra.
  • Segmenta por comportamiento de compra: distingue entre clientes frecuentes, nuevos o inactivos, y ofrece mensajes diferentes para cada grupo.
  • Invierte en campañas locales o geolocalizadas: si también tienes tienda física o puntos de recolección, promueve tus anuncios en zonas cercanas para atraer tráfico online y offline.

De esta forma, podrás invertir en publicidad más inteligente y eficiente durante los cinco días del evento.

7. Mejora tu servicio al cliente

Con tantas opciones disponibles, la atención rápida y humana puede hacer una gran diferencia para fidelizar a tus clientes. Estas acciones pueden ayudarte:

  • Integra un chat en vivo o usa WhatsApp Business: responde en minutos, no en horas.
  • Prepara una guía de dudas frecuentes y sobre cómo atender cada problemática y compártela con colaboradores o personal encargado de la comunicación. 
  • Crea respuestas automáticas: configura mensajes que confirmen pedidos o brinden información sobre tiempos de entrega.

Recuerda que un cliente satisfecho durante el Buen Fin puede convertirse en comprador recurrente durante todo el año.

8. Analiza tus resultados y aprende para 2026

Una vez que termine el Buen Fin, dedica tiempo a revisar qué funcionó y qué no.

  • Evalúa métricas como: tráfico, tasa de conversión, productos más vendidos y canales que generaron más ventas.
  • Identifica oportunidades y puntos de mejora que te lleven evitar errores y a perfeccionar tus futuras estrategias. 
  • Ajusta si es necesario: usa esos datos para preparar mejor tus próximas campañas (Navidad, días festivos o Buen Fin del siguiente año).

Manos a la obra para aprovechar un fin de semana de descuentos

El Buen Fin 2025 será más largo y lo mejor es aprovechar cada momento de la campaña como una oportunidad para aumentar tus ventas, consolidar tu presencia digital y fortalecer la relación con sus clientes. 

Recuerda que la preparación y la creatividad, así como el foco en la experiencia del usuario, pueden hacer destacar tu e-commerce en esta edición ampliada del Buen Fin.