Google presenta Mixboard: su tablero “tipo Pinterest” con IA 

Vista de mixboar, la herramienta presentada por Google
Mixboard funciona como un tablero interactivo donde se pueden mezclar ideas visuales a partir de texto o imágenes.

Contenido

Se trata de una herramienta, en fase experimental, que combina inteligencia artificial y diseño visual para ayudar a las personas a crear, modificar y mejorar ideas de forma sencilla. 

Este nuevo lienzo digital está pensado para todo tipo de usuarios, sin importar su experiencia en diseño, y permite trabajar con texto, imágenes y variaciones ilimitadas dentro de un mismo espacio.

Un lienzo inteligente para crear sin límites

Mixboard funciona como un tablero interactivo donde se pueden mezclar ideas visuales a partir de texto o imágenes. Los usuarios pueden:

  • Iniciar un proyecto desde cero o usar plantillas prediseñadas.
  • Subir sus propias fotos o dejar que la IA genere imágenes originales.
  • Combinar elementos visuales, ajustar colores, formas o fondos usando lenguaje natural.
  • Regenerar ideas con un solo clic hasta encontrar la combinación perfecta.

Una de sus funciones más destacadas es la integración de Nano Banana, el editor de imágenes con IA de Google, cuya tecnología mantiene la coherencia de los objetos o personas incluso después de hacer varios cambios, algo que antes solo se lograba con herramientas profesionales.

Imagen usada por Google en la presentación de Nano Banana, su herramienta de edición de imágenes con IA.

Funciones que facilitan la colaboración

Mixboard también incluye una herramienta de generación de texto, que es capaz de crear descripciones, títulos o etiquetas que se ajustan automáticamente al contenido visual del tablero. Esta función resulta útil para:

  • Documentar ideas o presentaciones.
  • Organizar contenido visual de manera rápida.
  • Colaborar con equipos en proyectos creativos.

Además, los usuarios pueden compartir sus tableros en comunidades, como Discord, donde Google creó un espacio para intercambiar ideas y mostrar los experimentos más recientes.

¿Cómo acceder y usar Mixboard?

Actualmente, Mixboard está disponible a través de labs.google/mixboard, aunque por el momento su acceso se limita a Estados Unidos.

Entre sus funciones principales destacan:

  • Crear proyectos a partir de texto o tableros base.
  • Editar imágenes con comandos en lenguaje natural.
  • Usar las herramientas de Nano Banana para mantener la integridad visual.
  • Probar variaciones con opciones como “regenerar” o “más como esto”.
  • Generar textos que complementen el contenido visual.
Vista de una computadora portátil sobre un escritorio, en la pantalla se ve una maqueta de diseño y en el escritorio una paleta de colores y un teléfono celular.

Potencial para el marketing digital

Mixboard no está pensado solo para la creatividad personal o el diseño artístico. Su potencial abarca su uso en estrategias de marketing digital o para crear publicaciones en redes sociales, ya que permite:

  • Crear contenido visual atractivo en minutos, sin depender de un diseñador profesional.
  • Probar múltiples versiones de una publicación o anuncio para elegir la más efectiva.
  • Generar textos y títulos automáticos alineados con la imagen, para optimizar el tiempo de producción.
  • Mantener coherencia visual en campañas gracias a las herramientas de Nano Banana.
  • Adaptar ideas rápidamente a diferentes formatos, desde stories hasta banners.

Con estas funciones, los equipos de marketing pueden idear, diseñar y ajustar campañas de forma ágil, reduciendo costos y mejorando la calidad visual de sus contenidos.

Una herramienta que simplifica la creatividad

Con Mixboard y Nano Banana, Google busca eliminar barreras técnicas y democratizar el diseño digital, al acercar la edición avanzada a cualquier persona y, de esa forma, simplificar la creatividad.

Ya no es necesario dominar programas complejos para crear contenido profesional: basta con describir una idea para que la IA la transforme en una imagen realista y coherente.