Google lanzó recientemente Google Skills, una plataforma en línea que concentra en un solo lugar todo su ecosistema educativo sobre inteligencia artificial (IA) y tecnología.
Con más de 3 mil cursos gratuitos, este nuevo espacio busca hacer que el aprendizaje sobre IA sea accesible, práctico y atractivo tanto para principiantes como para desarrolladores y líderes empresariales.
Un centro de aprendizaje para todos los niveles
Google Skills reúne contenido que antes estaba repartido entre Google Cloud, Google DeepMind, Grow with Google y Google for Education, para facilitar que cualquier persona interesada en la IA encuentre rutas de aprendizaje claras.
La plataforma ofrece desde cursos introductorios sobre Fundamentos de IA hasta programas avanzados de certificación, además de rutas especializadas en análisis de datos, ciberseguridad, infraestructuras de red y productividad.
Google asegura que el objetivo es atender a estudiantes de todos los niveles: desde quienes apenas comienzan a explorar la inteligencia artificial, hasta expertos que desean fortalecer su carrera profesional o actualizar sus conocimientos.

Aprendizaje práctico con Gemini Code Assist
Una de las características más destacadas es su enfoque práctico. A través de laboratorios impulsados por IA con Gemini Code Assist, los usuarios pueden comenzar a programar desde el primer día, sin necesidad de experiencia previa.
Además, Google Skills incorpora diversas opciones para atender diversas necesidades de aprendizaje en los usuarios. Por ejemplo:
- “AI Boost Bites”, lecciones rápidas diseñadas para quienes tienen poco tiempo.
- Cursos especializados como Fundamentos de Investigación en IA de Google DeepMind, orientados a quienes buscan una carrera en investigación avanzada.
Te sugerimos leer: Inteligencia artificial en las empresas: aplicaciones, ventajas y retos
Gamificación para mantener la motivación
Para mantener la motivación, Google Skills adopta elementos de gamificación, como insignias, rachas de progreso, pausas de racha y tablas de clasificación.
Según datos de la propia compañía, el 95% de los estudiantes afirma sentirse más comprometido con este tipo de dinámicas, lo que aumenta la probabilidad de completar los cursos.
Los usuarios pueden compartir sus logros en redes sociales y comparar su avance con otros estudiantes, lo que hace que el proceso de aprendizaje sea más interactivo y competitivo de una forma positiva.

¿Cómo pueden aprovecharlo las empresas?
Google también pensó en las empresas, por lo que la plataforma ofrece capacitación personalizada para equipos de trabajo, con rutas de aprendizaje asignadas, reportes avanzados y clasificaciones internas.
Las compañías que utilizan Google Cloud pueden tener acceso sin costo adicional a toda la biblioteca de cursos bajo demanda. Además, los desarrolladores reciben 35 créditos gratuitos al mes para realizar laboratorios prácticos.
Finalmente Google Skills también forma parte de un consorcio de contratación con más de 150 empresas, con el fin de conectar a los estudiantes certificados con posibles empleadores.
Opciones sin costo y programas especiales
Aunque muchos cursos son gratuitos, Google también cuenta con programas premium que incluyen recursos avanzados y certificaciones profesionales.
Entre las rutas sin costo más populares se encuentra la de Líderes en IA Generativa, diseñada para ayudar a profesionales y ejecutivos a entender cómo aplicar la inteligencia artificial en sus organizaciones.
A través del programa Launchpad, Google ofrece acceso gratuito a instituciones educativas, programas gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro que busquen capacitar a su personal o comunidades.
Formación para desarrolladores
Junto con el lanzamiento de Google Skills, la compañía presentó el programa Gemini Enterprise Agent Ready (GEAR), una iniciativa que formará a “un millón de desarrolladores” para crear y gestionar agentes de IA en la nueva plataforma Google Enterprise.
Este programa se basará en cohortes de aprendizaje colaborativo, lo que permitirá a los participantes compartir experiencias y avanzar juntos en su proceso formativo.

¿Cómo acceder a los cursos?
Cualquier persona puede registrarse en Google Skills con su cuenta de Google y comenzar a explorar el catálogo completo de cursos.
El registro es gratuito y el acceso a los materiales básicos no tiene costo, por lo que es ideal para quienes desean iniciarse en el mundo de la inteligencia artificial o ampliar sus competencias digitales sin invertir dinero.