La Secretaría de Economía anunció el inicio del registro de participantes para El Buen Fin 2025, el evento comercial más importante de México, que este año celebra su 15ª edición.
Desde el primer minuto del 8 de septiembre, la plataforma oficial comenzó a recibir inscripciones y alcanzó 1,290 registros en las primeras horas.
El programa se desarrolla en los 32 estados del país, con la colaboración de las Secretarías de Desarrollo Económico, las 36 oficinas de la Profeco y 119 Cámaras de Comercio, que representan a más de 543 mil negocios familiares y MiPymes.
Información de los organizadores, menciona que la Ciudad de México y el Estado de México continúan siendo los principales polos de consumo, concentrando más del 23% de las ventas de la campaña.

Un impulso para negocios físicos y en línea
De acuerdo con Pierre-Claude Blaise, CEO de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), el comercio electrónico representa el 16% del comercio minorista nacional, con más de 100 millones de usuarios conectados y un 85% que realiza compras en línea.
El boletín oficial de la Secretaría de Economía menciona que durante la edición 2024 del Buen Fin, las ventas digitales crecieron 24%, lo que demuestra que los canales online se han convertido en una herramienta esencial para las pequeñas y medianas empresas.
Para los negocios físicos y en línea, esta estrategia nacional es una oportunidad para incrementar ventas, dar salida a inventarios y reforzar su reputación local, especialmente si combinan estrategias presenciales con presencia digital.
Requisitos para registrar tu negocio en El Buen Fin 2025
Si estás pensando en participar, estos son los requisitos para inscribirte en El Buen Fin 2025:
- Contar con un negocio formalmente constituido, ya sea persona física con actividad empresarial o persona moral.
- Tener un Registro Federal de Contribuyentes (RFC) activo.
- Disponer de una dirección fiscal en México.
- Proporcionar datos de contacto actualizados (correo electrónico y teléfono).
- En caso de contar con tienda en línea, incluir el sitio web o redes sociales oficiales del negocio.
- Aceptar los términos y condiciones del programa para usar la marca oficial El Buen Fin.
Si cumples con estos requisitos, podrás obtener tu número de registro y aparecer en el directorio oficial de participantes, que te sirve para aumentar la visibilidad de tu empresa durante la campaña.
¿Cómo registrar tu negocio paso a paso?
El proceso de registro en El Buen Fin 2025 es gratuito, rápido y completamente en línea. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Ingresa al portal oficial: www.elbuenfin.org
- Selecciona “Registro de participantes” y llena el formulario con los datos de tu negocio.
- Confirma tu participación: recibirás un correo con tu número de registro y acceso al material promocional.
- Descarga el kit digital, que incluye logotipos, lineamientos y recursos gráficos oficiales.
- Planea tus promociones con anticipación y anúncialas en tus redes sociales y puntos de venta.
El registro estará disponible hasta el 12 de noviembre de 2025. Si necesitas asistencia, puedes comunicarte al 55 5557 2990, extensiones 13004, 13616 y 34025, o escribir a [email protected], de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.
Te sugerimos leer: Cambios en el Buen Fin 2025, cómo aprovecharlos en tu e-commerce

Sorteo y beneficios para los negocios participantes
Como cada año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) organizará el Sorteo El Buen Fin 2025, que se celebrará el 5 de diciembre en la Ciudad de México, con una bolsa total de 500 millones de pesos.
- 400 millones de pesos se destinarán a consumidores con compras registradas, con premios de 500 a 20,000 pesos y un premio mayor de 250,000 pesos.
- 100 millones de pesos serán para los comercios participantes, con premios de 20,000 pesos y un premio mayor de 260,000 pesos.
- Los resultados se publicarán el 8 de diciembre en el portal del SAT y los pagos se realizarán antes del 6 de enero de 2026.
Profeco supervisará precios y descuentos
Para garantizar que los descuentos sean reales y evitar publicidad engañosa, la Procuraduría de Defensa del Consumidor (Profeco) implementó un operativo de monitoreo de precios desde septiembre.
Además, instalará módulos de atención inmediata en centros comerciales y reforzará herramientas como Concilianet y Conciliaexprés para atender quejas y conciliaciones en tiempo real.
El Buen Fin 2025: una edición con sello mexicano
Por primera vez, la edición 2025 de El Buen Fin se desarrollará en conjunto con la campaña “Hecho en México”, que busca promover el consumo de productos nacionales y fortalecer la economía interna.
Según lo que dio a conocer la Secretaría de Economía en su comunicado, esta alianza busca multiplicar el impacto económico de cada compra y fomentar la identidad y prosperidad compartida, tanto para negocios como para consumidores.
En resumen…
El Buen Fin 2025 representa una oportunidad para impulsar las ventas, ampliar la visibilidad digital y fortalecer la confianza de tus clientes.
Si tienes una tienda física o vendes en línea, puedes aprovechar el impulso de esta campaña nacional para conectar con nuevos clientes y cerrar el año con resultados sólidos.