Presentan Padrón de Emprendedores y jóvenes empresarios en SLP

Mujer sonríe a la cámara, mientras sostiene un folder con documentos. De fondo se ven personas en una sala de juntas.
Conoce de qué se trata esta iniciativa de Canaco Servitur e infórmate sobre cómo registrar a tu negocio.

Contenido

Si tienes un emprendimiento en San Luis Potosí y quieres ganar visibilidad y apoyos, esta es tu oportunidad: la Canaco-Servytur SLP, junto con Jóvenes Canaco y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), lanza el Padrón de Emprendedores y Jóvenes Empresarios.

¿Qué es este padrón?

  • Es una iniciativa para visibilizar, fortalecer y vincular a jóvenes emprendedores potosinos dentro del ecosistema empresarial.
  • Surge gracias a la reforma al artículo 25 de la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable y la Competitividad del Estado.

Fechas clave

  • El registro, en este enlace, arranca el 10 de octubre de 2025 y estará abierto hasta el 1 de febrero de 2026.
  • En febrero de 2026 se estrenará la página web del padrón, donde los emprendimientos registrados aparecerán con su información pública para lograr visibilidad extra.

¿Qué datos necesitas para registrarte?

El formulario digital solicita información básica, pero clave para identificar tu proyecto:

  • Nombre del emprendedor
  • Nombre del emprendimiento
  • Logo
  • Giro o actividad
  • Edad del emprendedor
  • Municipio y ubicación
  • Teléfono
  • Correo
  • Redes sociales o sitio web.

Todo se hace de manera digital, lo que agiliza el proceso.

Un hombre y una mujer miran a la cámara; de fondo se aprecia una barra y vitrina de una cafetería. La imagen remite a dos emprendedores.

¿Qué ganas al aparecer en el padrón?

  1. Visibilidad oficial: tu proyecto será parte del directorio público del padrón.
  2. Vinculación con actores clave del ecosistema empresarial del estado.
  3. Impulso para la profesionalización de tu emprendimiento.
  4. Potencial para futuras convocatorias, apoyos o programas dirigidos a emprendedores en SLP.

Tips rápidos para tu registro

  • Escanea con anticipación tu logo en buena calidad.
  • Ten a la mano tu municipio y dirección exacta.
  • Asegúrate de que tus redes sociales o sitio web estén activos.
  • Regístrate cuanto antes: no esperes hasta la última semana.

Te invitamos a informarte de otros apoyos y convocatorias para emprendedores en los contenidos que publicamos en Amplitt.